17 de marzo de 2025
Las inscripciones para la Salto 15K 2025, arrancan el próximo martes
Se celebrará el 26 de octubre y aspira a superar los 3.000 participantes de la pasada edición
El próximo martes 18 de marzo a las 10:00h, se abrirán oficialmente las inscripciones para la 28 edición de la Salto 15K, una clásicas del calendario guipuzcoano, y último test de calidad antes de pruebas como la Behobia-San Sebastián (9 de noviembre), o la Zurich Maratón de Donostia San Sebastián (23 de noviembre).
La Salto 15K, impulsada por la Federación Atlética Guipuzcoana y organizada por Donosti Eventos, confía en seguir creciendo y superar los 3.000 participantes de la pasada edición, en la que hubo un total de 17 países representados.
Como en ediciones anteriores, los participantes podrán elegir entre dos distancias: una 5K, ideal para iniciarse en las carreras populares o hacer una buena marca, y la 15K, con un recorrido precioso por el centro de San Sebastián.
La Salto 15K se ha convertido en una prueba que trasciende más allá del mero hecho de correr. Su vocación por ofrecer un evento dirigido a personas que buscan en el running una forma diferente de realizar actividad física, sin perder la perspectiva social, le hace distinguirse del resto de pruebas y le ha convertido en un evento igualitario, sostenible, inclusivo y solidario.
Por sexto año consecutivo, Salto System será el patrocinador que da nombre a la carrera. En palabras de Borja Ganzarain, responsable de comunicación de Salto, “se trata de una carrera con tradición que consigue activar y transmitir los valores de Salto conectando, acercando y comunicando de una manera diferente a la habitual: es una carrera que tanto los corredores populares, como el público, la tienen marcada en rojo en su calendario. La distancia, su organización, estar a las puertas de la Behobia, hace de la Salto 15K una carrera muy especial, y de la que Salto está especialmente orgulloso de poder apoyar y formar parte”.
Uno de los objetivos principales de la prueba será seguir fomentando la participación femenina. Para ello, y de la mano del programa “Emakumeok Mugimenduan” de la Diputación Foral de Gipuzkoa, por tercer año consecutivo se pondrán en marcha los entrenamientos gratuitos para mujeres, que comenzarán en el mes de mayo. En la pasada edición en la 5K, hubo un 67% de participación femenina, y un 45% en la modalidad de patines.
Oferta de lanzamiento
El precio de salida para los primeros 200 inscritos en la distancia larga será de 18 euros, y para los 150 primeros inscritos en ,la distancia corta, de 10 euros. Completada esta oferta de lanzamiento, los precios irán subiendo por tramos hasta la fecha del cierre de inscripciones que se establece el 12 de octubre, si no se agotan los dorsales. Estos precios son válidos para las tres modalidades –running, rollers y handbikes– e incluyen, además de 21% de IVA, dorsal, chip, camiseta de regalo, seguro privado de accidentes, dos avituallamientos líquidos en el recorrido, un avituallamiento sólido y líquido en meta, consigna, asistencia sanitaria, un euro para el dorsal solidario y, lo más importante, un circuito homologado totalmente urbano y cerrado al tráfico. . La carrera volverá a discurrir por el centro de la capital guipuzcoana y por los barrios de Gros y El Antiguo, y la meta estará ubicada en las inmediaciones del Estadio de Anoeta, ya que el Miniestadio se encontrará en obras. Todas las inscripciones deben realizarse a través de la web: www.15ksansebastian.com.